Menu

Wallpapers


Wallpaper La Victoria, en Flickr

Wallpaper Pets, en Flickr

Wallpaper GamePad..., en Flickr

Wallpaper Toronto, en Flickr

Wallpaper Construcción Wall, en Flickr

Wallpaper Momento de un Café/Té, en Flickr

Wallpaper Bunny-BomBom, en Flickr

Wallpaper Britto, en Flickr

Wallpaper Surreal, en Flickr

Wallpaper Underground Neon, en Flickr

Wallpaper Butter Wall, en Flickr

Wallpaper HeadPhones-V, en Flickr

Wallpaper Sweet!, en Flickr

Wallpaper Venezuela, en Flickr

Wallpaper Batman (Android), en Flickr

Wallpaper Superman (Android), en Flickr

Wallpaper Iron Man (Android), en Flickr

Wallpaper Wonder Woman (Android), en Flickr

Wallpaper Ai [Illustrator] (Android), en Flickr

Wallpaper Tetris (Android), en Flickr

Wallpaper Lego (Android), en Flickr
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

miércoles, 5 de enero de 2011

La alarma del iPhone de Apple falla el primer día del año.

Los problemas se han producido en las alarmas programadas para que suenen una vez y no en las que están guardadas para sonar en días consecutivos.

La firma tecnológica Apple recibió el domingo una ola de quejas de usuarios de uno de sus productos estrellas, el iPhone, porque las alarmas de sus teléfonos no los despertaron al empezar el año. "Estamos al tanto de un problema relacionado con alarmas no repetitivas puestas para el 1 ó 2 de enero", dijo a Reuters la portavoz de Apple Natalie Harrison en un correo electrónico.

"Los clientes pueden fijar alarmas recurrentes para esas fechas y todas las alarmas funcionarán apropiadamente a partir del 3 de enero", señaló sin entregar más detalles. La cadena de televisión británica BBC informó que el problema llevó a muchas personas a quedarse dormidas los primeros dos días del nuevo año.

Un chino pasó dos horas enterrado en hielo para lograr récord Guinness.

A los 118 minutos de competición, Chen Kecai solicitó ser sacado de la cabina al reconocer que no podía resistir más el frío, por lo que Jin Songhao fue declarado ganador de la competición con 120 minutos.

El chino Jing Songhao pasó 120 minutos enterrado en cubitos de hielo en una localidad del sur de China para batir el récord Guinness de resistencia al frío, informó este martes el foro de internet chino NetEase.

La proeza se llevó a cabo en Zhangjiajie, una ciudad de la provincia de Hunan -en la que se sufre actualmente una gran ola de frío-, donde Jin y otro aspirante, Chen Kecai, se introdujeron en dos cabinas transparentes refrigeradas y éstas fueron llenadas de cubitos de hielo hasta dejar sólo a la vista las cabezas de ambos.

La NASA elige "2012" como la película más absurda de la historia.

La vieja "Metrópolis", "Blade runner" y "Gattaca" son las más rigurosas con la ciencia, según la agencia espacial.

En términos científicos, "2012", de Roland Emmerich, sobre un casi inminente fin del mundo, es la película más absurda de la historia del cine. Así lo creen al menos en la NASA, cuyos expertos han repasado el género de la ciencia ficción buscando los argumentos menos afortunados. En esta clasificación de dudoso honor le siguen "El núcleo", "Armaggedon" y "Volcano".

sábado, 1 de enero de 2011

Fundador de TPB recomienda al fundador de Wikileaks entregarse a la justicia.

Peter Sunde ocupará el lugar de Julian Assange en CeBIT.

Peter Sunde, uno los fundadores de The Pirate Bay, sugiere a Julian Assange viajar a Suecia para entregarse a la policía y resolver así la causa que enfrenta en ese país por presuntos delitos sexuales contra dos mujeres.

Durante el último año, el sueco Peter Sunde, de 32 años de edad, ha abandonado su trabajo en The Pirate Bay (TPB) para transformarse en orador internacional. Esto se debe en parte a su iniciativa Flattr.com, que permite realizar micropagos y donaciones online. En las últimas semanas, www.flattr.com ha hecho posible hacer donaciones a Wikileaks luego que PayPal y Visa optaran por boicotear a Wikileaks negándose a canalizar donaciones.

Abogado acumula 1 millón de dólares litigando contra spammers.

Demandados prefieren pagar indemnización.

Ex ejecutivo de marketing renunció a su trabajo para convertirse en abogado e iniciar una lucrativa cruzada contra distribuidores de correo masivo no solicitado.

Los usuarios de Internet en todo el mundo deben lidiar constantemente con el detestable correo electrónico no solicitado, o spam, que según McAfee representa el 90% de todo el e-mail que circula por la red.